Quienes somos

Luis Perezagua
Pedro

Estudió teatro en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, y se inició profesionalmente con la obra La detonación, de Antonio Buero Vallejo y dirigida por José Tamayo, si bien antes había participado en grupos de teatro independiente y representando obras de autores como Max Aub y Fernando Arrabal, entre otros. A partir de ese momento, su andadura profesional ha estado ligada principalmente al mundo del teatro, de la zarzuela y la revista musical, aunque también ha alternado con trabajos en cine y televisión, y más recientemente, como actor y orador en diversos cursos de la Universidad Complutense de Madrid.

Fue miembro estable del CNINAT (Centro Nacional de Iniciación del Niño y el Adolescente al Teatro), dirigido por José María Morera, interviniendo en varios montajes.

Mairén Muñoz (semblanza)
Laura

Llevo diez años trabajando y preparándome como actriz , vivo actualmente entre México y España.

Como actriz he participado en series como “El secreto de Puente Viejo”, “Gran Hotel”, “La Que se avecina”, y en películas como protagonista en “Chicas paranoicas” o “La Sangre de Wendy”.
En México he trabajado en series, “Cómo tú no hay dos” (Televisa) “La mexicana” y “El Güero” (Televisa) “Herederos por accidente” (Claro Video) , y películas como, “Los trapos sucios se lavan en casa”, (Warner Bros Mx) o “Dos más dos” (Disney Mx).
Así como diferentes obras de teatro de diversos géneros y cabaret.

Jairo Sánchez
Oscar

Actor y showman nacido en Sevilla. Empezó su carrera profesional con la serie «Flaman» para Canal Sur, donde conoció al equipo de la exitosa web serie «Malviviendo» donde también participó. Años más tarde saltó a la televisión nacional con la serie «Anclados» para Telecinco. Luego vino «El pueblo» (Telecinco), «Promesas de arena» (TVE) y «Señor, dame paciencia» (Antena 3. Pendiente de estreno).
Ha participado como personaje de reparto en series como «Centro Médico» (TVE), «Matadero» (Antena 3), «Brigada de fenómenos» (Canal Sur) entre otras.

Helena Alba Valdés
vestuario

Decidida desde siempre a hacer carrera en el departamento de vestuario. Con doble diplomatura de indumentaria y textil, además de varios masters en el extranjero sobre técnica y diseño de vestuario.
Más de diez años de experiencia en varios medios; televisión, teatro, cine y publicidad.

He trabajado en equipos en diversos puestos; auxiliar, primera ayudante de departamento y jefa de vestuario en numerosas ocasiones.

Últimamente he colaborado en numerosos proyectos de la ESCAC y durante el 2020, trabajé en un taller con varios de los más prestigiosos diseñadores italianos en un proyecto de vestuario de época en Prato, Florencia.

Carlos Serrano
co-guionista

Monologuista. Guionista y Director de Cortometrajes. Ha colaborado en diversos medios de comunicación: A un metro de Sevilla, A vista de Águila, Lebrija Digital. Radio Triana Y Onda Guillena. Colaborador habitual del periódico Montilla Digital con su sección de relatos La putada de ser piano.Es Miembro del Grupo de Investigación Influencia de los Géneros Periodísticos y de las Tecnologías en la Comunicación Social de la Facultad de Comunicación de Sevilla.

Jorge Costilla
postproducción y diseño de sonido

Técnico de sonido desde el año 2007, donde empiezo a grabar y postproducir el sonido para videos de la OCU. En 2010 entro a trabajar en un estudio de doblaje donde se doblan series de animación y documentales. En el 2012 comienzo a trabajar en el estudio “Kingston Multimedia” donde grabo audios educativos, más doblaje y música. También empiezo a mezclarlo con trabajos en directo como técnico de PA y rodajes donde grabo sonido directo. Para 2019 empiezo a trabajar en “Tesseo pc” que realiza programas para Televisión Española, entre ellos “Lazos de sangre”.

Adrián Berenguer
música

Compositor y saxofonista barcelonés afincado en Alicante, ha compuesto temas para más de 60 spots, videojuegos y cine. 
Galardonado con varios premios, entre ellos el «Playstation Talents Music», finalista a mejor banda sonora de videojuego español en los premios «DeVuego» y homenajeado en el festival internacional de «Chefchaouen» (Marruecos) junto a Antonio Banderas.
Destacamos de sus trabajos el musical «Rapunzel» representado durante varios meses en la Gran Vía de Madrid, la banda sonora del videojuego para Playstation, XBOX, Nintendo Switch y PC «Summer in Mara» y multitud de anuncios para marcas de renombre como Mercedes Benz, Nike, Coca Cola o Dior.
Actualmente tiene su propio estudio y sello discográfico en el que sigue componiendo instrumentales que se escuchan por todo el mundo.

Jorge Rio
director, guionista y productor

Tengo una larga trayectoria en proyectos de todo tipo, hasta ahora siempre unidos a la luz y a lo técnico. De formación como director de fotografía y cámara. He colaborado en más de 40 cortos, y 8 largometrajes, dónde he desarrollado diferentes tareas, desde auxiliar de cámara y eléctrico hasta operador de cámara y director de fotografía. Caben destacar los cortometrajes “Libre directo” en el que fui cámara con más de 50 premios nacionales e internacionales y que se quedó a las puertas de estar nominado a los Goya del 2013, y “De repente, la noche” con 14 premios nacionales, que también se quedó a las puertas de la nominación al Goya 2020. Además también he trabajado en teatro como técnico durante la función, y en televisión. Podéis ver mis proyectos en jorgerio.es.

Para mí es un honor y un placer compartir proyecto con este equipazo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s